Somos una empresa con años de experiencia, en CREANDO EMPRESA EN USA nos hemos puesto como meta ser los mejores en registro de empresas en Los Estados Unidos, asesorando a personas naturales que viven en otros países, como también a pequeñas y medianas empresas que se encuentren ya establecidas en el extranjero, pero que necesitan expandir su alcance y llegar el mercado norteamericano.
¡Extienda su negocio por el mundo con sencillos pasos al registrar su empresa o corporación en los Estados Unidos! Tenga presente que, así como las personas que residen en el país, también los extranjeros pueden aperturar sus empresas o corporaciones dentro de EE.UU. Con el objetivo principal de incrementar ventas y hacer que tu producto sea mas conocido por las personas a nivel internacional.
Lo puedes hacer en dos simples pasos:
1. Realizar el registro de la empresa en el estado (territorio dentro de EE.UU) lugar donde va a funcionar la empresa.
2. Realizar el trámite del número EIN (Número de identificación Tributaria).
Sí, desde hace unos años CREANDO EMPRESA EN USA trabaja de manera directa con las más importantes entidades bancarias dentro de Estados Unidos. Nosotros le pondremos en contacto con los asesores financieros de la entidad bancaria que usted elija, para que así pueda abrir la cuenta jurídica o natural, recuerde que usted debe de estar presente físicamente en Los Estados Unidos, para culminar con exito este proceso.
Si es una persona que no vive en Los Estados Unidos: generalmente, a partir del día que se recibe el pago este proceso lleva de 10 a 12 días hábiles, luego inmediatamente usted podrá abrir su cuenta bancaria en el entidad que mas guste.
Por otro lado, los residentes, ciudadanos americanos, o personas con número de seguro social: generalmente, a partir del día que se recibe el pago este proceso nos lleva de 2 a 3 días hábiles, luego inmediatamente usted podrá abrir su cuenta bancaria en la entidad que mas guste.
El EIN es un Número de Identificación de Empleador (EIN, por sus siglas en inglés) de nueve dígitos asignado por el IRS. (Ente Fiscal en Los Estados Unidos), esto sirve para identificar las cuentas tributarias de los empleadores y otros que no tienen empleados. El IRS se utiliza con el fin de identificar a los contribuyentes que deben presentar distintas declaraciones de impuestos de sus negocios.
Sí, usted y todas las persona que aparezcan en el registro de la empresa americana, tendrán que estar presentes físicamente en Los Estados Unidos, solo así se podría aperturar la cuenta bancaria.
No existe un monto mínimo, usted podrá aperturar su cuenta bancaria con el monto que desee o disponga, podría tener $20 o $100. Solo usted tiene la potestad de decidir el monto en la apertura de la cuenta bancaria de su empresa y la entidad bancaria no puede exigirle lo contrario.
No, usted decide si agrega a todos los socios de la empresa, pero si debe agregar mínimo a uno de sus socios extranjeros, debe estar en el registro de la empresa americana; es decir, que un socio es suficiente para este proceso.
Sí, recibimos pagos con tarjeta de débito o crédito del país donde usted se encuentre. Aceptamos tanto tarjetas internacionales como cupones de Internet.
Sí, cualquier persona sin importar su nacionalidad puede registrar una empresa en Los Estados Unidos, cumpliendo las normas y leyes que exige el país.
No, no es indispensable que usted viaje a Los Estados Unidos. Nosotros trabajamos de manera directa con el Departamento de Estado de EE.UU, lo que significa que podemos realizar cada trámite por usted y enviarle todas la documentaciones efectuadas por correo a su oficina en su país de residencia.